LaMarquesina
                       
El criticón Xtreme Cinemas

Empezar otra vez.

Por: Víctor Tostado

Empezar otra vez

 

Pocas veces se logra atraer al espectador con historias un tanto musicales ya que, la mayoría de las veces, al igual que las canciones sabemos el final tan predecible que estos pueden tener, una historia cantada no siempre es una buena forma de entretener al público y más aún si se refuerza con diálogos un tanto melosos y con falta de un buen guión; el resultado al igual  que las canciones no llegará al Top Ten  de ninguna lista. Sin embargo Empezar otra vez, es una historia que tiene que ver mucho con la música, con las historias de muchos personajes comunes que pueden vivir en la cuadra de nuestra colonia, con sueños, con desamor, con tristezas, con alegrías, y un sin fin de sentimientos que nos van regalando a lo largo de la película y que sin lugar a dudas logran sobresalir a través de la sola presencia auditiva, de  la música.

Un productor musical en el peor momento de su carrera,  una compositora e intérprete con un miedo inmenso de salir triunfadora con el enorme talento que tiene, y un cantante que le llega la fama de forma instantánea gracias a la mancuerna que mantienen con su novia, y agrégale  un  escenario el muy  de moda y chic Nueva York, son elementos esenciales para lograr una buena entrega de este film, aunque por momentos la historia podría ser  contada en un abrir y cerrar de ojos el director nos lleva a vivir cada una de las situaciones entrelazadas de los personajes  a través de las canciones y los escenarios que sin lugar a dudas se agradece por la manera en que son dirigidos y la forma en que los presenta.

John Carney director y escritor de esta historia, logra sobresalir con este film  por la música, por la manera en que lo hace, una película que deja en segundo plano a la historia  y nos regala un concierto lleno de grandes momentos, de instantes musicales, logra captar al espectador a través de una buena mezcla de imágenes y de situaciones cargadas de emociones, de esa manera en que pocas veces se logra realizar un empate entre música y trama, dando como resultado una agradable historia que si bien no es tan buena, sí muy emotiva.

Pocas veces sucede que una película sobresalga por su Soundtrack y hace que quieras salir corriendo a  escuchar  cada una las canciones que aderezaron las historias a través de ellas.
Aunque por momentos también se hace la crítica a los casas discográficas en el sentido de que no hace falta tener un gran talento, la moda es vender y  la mercadotecnia cultural que se vive en un mundo en donde la industria se maneja con dinero y no con artistas reales, en fin,  un punto de vista que también lo dejan señalado.

Pero bueno, este film tienen muchísimo que dar, desde las actuaciones, pasando por la fotografía, las locaciones, y un buen momento musical que, si bien te traerá recuerdos, también te sentirás en uno de esos conciertos que seguro te acompañarán por un bue tiempo.

Muy recomendable.

Protagonistas: Keira Knightley, Mark Ruffalo, Adam Levine, Hailee Steinfeld.
Director: John Carney.

 

     
  Regresar al menú.